Sector Público

Evaluación y Formulación de proyectos

En CONFIE diseñamos y evaluamos proyectos que transforman realidades, garantizando una gestión eficiente y basada en resultados. Aplicamos metodologías internacionales probadas como el Enfoque del Marco Lógico, Teoría del Cambio, y evaluaciones participativas, adaptadas al contexto local y sectorial, lo que asegura la optimización de recursos y una ejecución alineada con los objetivos estratégicos de cada cliente. 

Nuestro enfoque abarca todo el ciclo del proyecto: desde la identificación y diseño técnico, hasta la ejecución, monitoreo y evaluación ex post e impacto. Analizamos a profundidad factores clave como el contexto institucional, los grupos de interés, los riesgos, oportunidades de mejora y sostenibilidad. Desarrollamos cronogramas de ejecución realistas, presupuestos integrales y sistemas de seguimiento y evaluación robustos. 

Contamos con más de 25 años de experiencia en el diseño y evaluación de proyectos financiados por organismos como el BID,BM, AECID, USAID, JICA, en diversos sectores. Nuestra trayectoria incluye el desarrollo de más de 500 proyectos en áreas como ser  evaluaciones intermedias, finales y ex post, impacto, así como estudios de factibilidad y planes de sostenibilidad en toda Honduras y Centroamérica. 

Seguimiento y Evaluación

En CONFIE desarrollamos sistemas de seguimiento y evaluación que aseguran el control y cumplimiento de los objetivos de cada proyecto. Nuestro enfoque permite identificar alertas tempranas, proponer mejoras estratégicas y tomar decisiones oportunas, todo en tiempo real. 

Aplicamos metodologías rigurosas, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas con tecnología de recolección de datos en campo. Además, integramos enfoques participativos que fortalecen las capacidades internas de nuestros clientes para gestionar el monitoreo y evaluación de forma autónoma y sostenible. 

El seguimiento y evaluación es para CONFIE un pilar clave en la mejora continua, la sostenibilidad y el impacto real de cada intervención. 

Fortalecimiento de Gobiernos Locales

En CONFIE ofrecemos soluciones estratégicas orientadas a mejorar la sostenibilidad financiera, administrativa e institucional de los gobiernos locales y mancomunidades municipales. Nuestro enfoque integral se basa en el diagnostico, la planificación participativa y la modernización de procesos clave para una gestión pública más eficiente y transparente. 

Implementamos herramientas digitales especializadas para fortalecer la administración tributaria, optimizar la gestión de bienes municipales y elevar la calidad en la prestación de servicios públicos. Asimismo, brindamos asistencia técnica en la formulación de presupuestos municipales de ingresos y egresos, el ordenamiento territorial y la mejora de los sistemas de información para la toma de decisiones. 

Nuestros servicios incluyen el diseño de procesos orientados a la descentralización, el desarrollo de instrumentos normativos y operativos, y la capacitación del talento humano local, con el fin de construir capacidades técnicas sostenibles que impulsen el desarrollo territorial con enfoque en resultados. 

Nuestros servicios incluyen la implementación de herramientas digitales para mejorar la administración tributaria, la gestión de bienes municipales y la prestación de servicios públicos. También apoyamos la capacitación del talento humano, el ordenamiento territorial y la formulación de presupuestos de ingresos y egresos.

Levantamiento de Líneas de Base

Recolectamos y analizamos información esencial para establecer una línea base que sirva como referencia en la implementación, monitoreo y evaluación de proyectos. A través de encuestas y estudios especializados, identificamos el estado inicial de los indicadores clave y facilitamos el diseño de estrategias basadas en evidencia.


Nuestro enfoque combina métodos cuantitativos y cualitativos, lo que permite capturar información valiosa sobre el contexto del proyecto y medir su evolución en el tiempo. Esto garantiza una mejor toma de decisiones y una planificación más eficiente.

Evaluaciones: Medio Termino y Ex Post

Realizamos evaluaciones en puntos clave del ciclo del proyecto para asegurar su alineación con los objetivos establecidos. A mitad del proceso, analizamos el avance logrado, los desafíos enfrentados y proponemos ajustes estratégicos para optimizar la ejecución.


Al finalizar el proyecto, realizamos una evaluación integral para medir los resultados alcanzados, extraer lecciones aprendidas y generar recomendaciones que fortalezcan futuras iniciativas. Nuestro enfoque busca transformar retos en oportunidades de mejora continua.

Estudios de Factibilidad

Proveemos estudios detallados que permiten evaluar la viabilidad de proyectos antes de su ejecución. Analizamos costos, beneficios, riesgos y alineación con los objetivos organizacionales para asegurar decisiones informadas y acertadas.


Nuestro enfoque incluye el análisis de impacto en la eficiencia operativa, la reducción de costos innecesarios y la optimización de procesos mediante tecnología e innovación. Con nuestros estudios de factibilidad, las organizaciones pueden minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión.